Conoce tu comarca

Historias, leyendas y paseos por lugares de la provincia de Segovia.

Bonita mañana la de este sábado, ¡¡pero!! para mirar desde la ventana junto a la chimenea bien encandilada, ¡¡pero!! esto de nevar en Segovia, no se ve tan a menudo como decían los antiguos, -nevadas tan altas como largas, caían cuando era yo pequeño, no podíamos salir de las casas en semanas-, pero yo me pregunto que tan viejos no son y parece, por lo que me cuentan, que vivieron  los últimos coletazos de la glaciación, como cambia la historia, ahora nieva, hace un día de perros, dos grados bajo cero y ala al campo, a disfrutar. Y es que sí, la nieve en mi caso me atrae, el campo se viste de blanco virginal como una novia delante del altar, y yo no quiero perderme esa ceremonia llena de emociones.

La primera novia se encuentra en Valdesimonte, algún detalle nos recuerda aún su pasado más románico. Junto con la iglesia de Sebúlcor comparte tener las espadañas bastante inclinadas, parece que se van a caer de un momento a otro, pero ¡¡no!!, son los nervios del momento. 

Y emprendo camino hasta Rebollar...


...donde recojo estas dos imágenes como puedo, el piso está completamente helado, corro peligro, a mí la cabeza me pesa mucho, soy cabezón, si no me daría la vuelta a casa...


pero las novias están ya vestidas de blanco y espera ya en San Pedro de Gaíllos y no puede faltar nadie, ni el afotografiador, ni el apuntador que es el mismo que se lo cuenta.


Este era el estado de la carretera, una pista de hielo este trayecto, hasta encontrarme con la carretera de la Matilla que cojo a la izquierda en dirección Sepúlveda, a unos centenares de metros un cruce, que cogeremos a derechas, nos lleva al pueblo de Valdesaz 

Y esta es la novia de Valdesaz, muuu rural ella,pocos invitados,pues el pueblo es muuuu pequeño el,pero muuu autenticos ellos,


Los trayectos son muy cortos entre un lugar y otro, pero son en estos tiempos actuales, vehículos con buena calefacción, al refugio de las ventiscas que vienen congeladoras, pero debemos ponernos en la piel de los viajeros de hace tan solo sesenta años, en un carro.
Casi sin darnos cuenta llego a un cruce, de frente, una imagen preciosa, el castillo de Castilnovo, está vestido también de gala, digo yo que estará invitado, como perteneciente a la nobleza.



Ese cruce anterior, cogiéndolo a mano derecha, nos adentra en el valle del río San Juan, viene crecido, y sus destellos plateados me recuerdan al río de un belén de Navidad, es un paraje precioso este que nos llevará a las Castrosernas, abundan los nidos de buitres y otras aves, en sus recovecos y en sus cuevas, que también abundan y fueron refugio de nuestros antepasados. ¡¡Esos si pasarían frío!!

El puente de Castroserna de Abajo, el río San Juan esplendido, por este puente antiguo, paso de las diligencias hacia Madrid, intento llegar por un camino hasta el pueblo de Santa Marta y desde arriba coger la imagen del pueblo, pero no lo consigo, toda la cuesta es una placa de hielo, busco un nuevo itinerario, pero este es muy válido para, en verano, llegar a Santa Marta.



Las circunstancias del terreno me hacen ir hasta Castroserna de Arriba, donde recojo las imágenes de la novia y del palacete que se encuentran en ese pueblo, el camino, algo menos pronunciado que el de Castroserna de Abajo, cruza el río San Juan.






Después de recorrer estos caminos de la "Castilla Siberiana", donde las sorpresas te las encuentras sin esperarlo, llego a donde anteriormente quería subir y recoger la imagen del pueblo de Castroserna de Abajo, está en dos barriadas, sus casas pugnan por llegar a lo más alto trepando por sus laderas, unas en  un cauce del río San Juan y las otras en el otro, unas reciben el sol del amanecer otras el del atardecer, unas están al sol y las otras a la sombra y así todos contentos en ese pueblo.
Pero la novia está impaciente, sus tesoros en su interior guarda celosamente como novia casta y pura que se precie, no desesperes novia mía, no te impacientes guapa mía, que novios tendrás, cuando abras tus puertas de par en par.



No faltan caminos en Castilla, ni caminos sin cruces, testimonios de un pasado, violento en ocasiones, hasta cruel en otras, pero en común, todos amargos.

Y llego a Santa Marta, donde mi novia ya está casada con su noble y sobrio caballero, Campo Castellano. 

Una pequeña carretera desde Santa Marta, que cruza el río Caslilla, me conduce hasta Duruelo, donde la novia viste preciosa peineta y algún que otro postizo, tapando su belleza. Y como que no quiere la cosa, por una pequeña carretera, me voy para la Fresneda.

Ha pasado ya mucho tiempo esperando,
desconsolada,ya no espera,
sus esperanzas se desmoronan,
como sus piedras, una  tras otra,
pero preciosa mía, todas las novias son bellas
 aunque tu no te lo creas. 

Un camino de buen firme y buen monte me acerca desde Fresneda hasta Sotillo, apenas a un par de kilómetros me encuentro a una preciosa novia y junto a ella, su padrino, el el río Duratón espera junto a la carretera, viste con sobriedad, y a la vez con alegría y soltura un buen vestido románico confeccionado por los mejores modistos de la época. Si no viene su novio a buscarla me la quedo para mi.

Llego tarde a Duratón, e incluso el frío tan congelador de esta mañana parece remitir, novios no le faltan a esta novia, que aunque no vista de blanco ni de seda, todos la quisiéramos.

El Olmo se encuentra tan solo a un par de kilómetros de Duratón, El Olmo apenas tiene casas que abriguen a esta moza casadera, el río Serrano, bravo en invierno, se ríe al pasar junto a su lado, no es el más indicado, pues yo me río de este río que, en verano, no tiene nada de río. 

Vuelvo tras mis pasos a Duratón y una carreterilla que desde allí sale me lleva pasando por Vellosillo (un pueblo de castillo aunque tu no lo creas) hasta Perorrubio, donde termino mi ajada mañana, que aunque estuve de ceremonias, nunca, ni vestí frac, ni estuve invitado, por lo tanto, con frío y sin convite, pa casa me voy, no sin antes despedirme y decir, ¡VIVAN LAS NOVIAS DE MI TIERRA!


Páginas vistas por países

EntradaPáginas vistas
China
581
España
266
Estados Unidos
68
Suecia
25
México
20
Argentina
10
Rusia
8
Chile
5
Francia
5
Andorra
2


Algo está pasando?,esto que os muestro es parte de las estadísticas de este blog(Conoce tu comarca)
durante parte de esta semana,¿que pasa con estos chinos?,¿se han quedado sin sitio?¿están buscando donde asentar un todo a cien?,¿es que no tienen otra cosa que hacer?¿lo tienen todo echo allí?¿no tienen corruptos en su país para trabajar para ellos?estos amarillos le dan a todo,creo que la bandera española tiene otra franja amarilla mas,y el escudo le cambiaran por un dragón rampante,están ya en ello los chaquetas negras(politicos),otra tajada mas al la buchaca,¡¡pero!!¿quien les manda a estos agridulces venir a España?pero no ven como estamos aquí,y cuantos mas a repartir a menos tocamos¡¡pero!! les comprendo un poco ¡¡ si es que son muchos!!,y eso que paren solo uno y solo las mujeres, pues que lo sepan, aquí, nos jugamos a los chinos las cañas,y echamos la siesta después,a si que no molesten cuando trabajen,y eso si, si vienen mas que se limpien el culo como en su país,que los pinos de mi tierra no se pueden cortar para celulosa,que se los están resinando y dejaran sin trabajo a unas cuantas familias y es mas, luego yooo ¿donde iré luego yo a buscar boletus?y ¿como cagar detrás de un pino en el campo?y otra,que no te vea ninguno,joooo,que me estoy aterrorizando solo con pensarlo y es que, no es que sea racista,soy ordenado ,cada uno en su país y dios en el de todos,¡¡claro!!,otra, que si dios existe ,tenemos otro problema,
¡¡Que dios nos asista!!  Palabra de dios,alabado sea el señor,

¡¡Que triste!!ja ,ja,ja,ja,ja ,ja,ja,ja(risas picaronas)prometo enmendarme,Esca


Apenas han pasado las ocho de la mañana de una nueva semana, un nuevo día, que parece negarse a amanecer, solo el silencio es el protagonista, un gélido y blanco silencio que parece ser el único que está despierto. Poquito a poco los pueblos van despertando, abriendo tímidamente los ojos de sus casas, para más tarde abrir sus puertas, pero no todos los pueblos, algunos seguirán en silencio, un cruel y agónico, eterno silencio. 


Aquella noche llegó a mi casa acompañada de mi hijo, era la noche de Reyes, y se quedó a cenar.
 Intenté que se sintiera con confianza en mi casa, pero apenas lo conseguí.

Más tarde, mi hijo me confirmo mis sospechas, sus padres en paro, una pequeña ayuda, y un alquiler donde se les iba toda ilusión, MALDIGO ESTA CRISIS Y TAMBIÉN A VOSOTROS LOS LADRONES QUE SE ENCUMBREN EN ELLA ROBÁNDONOS LA ILUSIÓN Y LA VIDA, SOBRE TODO A LAS NUEVAS GENERACIONES.



Dime tu, muchacha de ojos tristes
de carita escondida tras tu pelo
quien te robó tu sonrisa
quien tu vestido de princesa
quien tus alas de mariposa

Dímelo tu muchacha de alma inquieta
quien no te deja volar
como mariposa en primavera,
que te envidien las estrellas
y hacer sombra a la luna

Dímelo tu crisálida de ojos verdes
de voz entrecortada casi mudas
quien te robó la ilusión
quien tu amanecer
quien tu orgullo de ser mujer

Dímelo tu refugio de mil pesares
y otras mil lágrimas derramadas
Quien,no te deja sentir lo que sientes
¿quien son culpables?
¿quien los inocentes?
culpables todos
inocente solo tu, mi querida niña


Hace mucho, muchísimo tiempo, en la próspera ciudad de Hamelín, sucedió algo muy extraño: una mañana...  a si comenzaba un cuento por todos conocido, pero eso ¡sucedió hace tanto tiempo! que poquito a poco con el tiempo, el cuento se fue transformando, para contar en la actualidad... Hace no mucho tiempo, un incierto día en mi memoria, pasó por el pequeño pueblo de Sebúlcor, un Apasionado de la Música, sii esa que es poesía sin letra, esa que no necesita idiomas para entenderse, esa que que une, que emociona, siiii la música, y les propuso hacer entre los del pueblo una coral y cantar y cantar y ahogar sus penas, sus pesares, la cotidianidad, sus desencantos... con sus voces, los del pueblo que allí asistieron un poco desconcertados, no dando crédito a su propuesta le preguntaron:
-¿Pero como lo haremos si nosotros no tenemos actitudes musicales ni voz  para tal cosa?- a lo que él les contestó:
-Todo aquel que ponga interés, trabajo y empeño lo conseguirá.-
Tal fue su poder de convocatoria que el grupo coral se formó, esfuerzo, trabajo y empeño por parte del Apasionado de la Música dieron el resultado, los componentes estaban contentísimos con sus logros, sus limitaciones las sabían todos, pero eran tan gratificantes los aplausos en sus actuaciones por los diferentes pueblos de la comarca e incluso en la capital... El gusanillo de la música entró en todos los participantes y en aquellos que acudían a  escucharles y pensaban, -si ellos pueden cantar yo también lo podré conseguir- y la coral crecía con nuevos componentes de los pueblos de alrededor y alguno más del pueblo de Sebulcor.
Un buen día, pasado ya un tiempo, de nuevo el Apasionado de la Música les dijo, que sepáis que con vuestro esfuerzo y trabajo habéis conseguido algo que no imaginabais en vuestros comienzos, siempre podréis superaros ¡pero!, conseguiremos  también hacer música pero ya no con vuestra voces, sino también con guitarras, laudes, bandurrias que  tenéis medio abandonadas por vuestras casas, formaremos una rondalla.

Empezaron de nuevo, algunos por primera vez a rasgar las cuerdas de una bandurria, otros recordaron su juventud cuando empezaron a acariciar las cuerdas de su guitarra o laúd. La magia de la música de nuevo surgió y de nuevo, trabajo, empeño, horas de dedicación y ensayos dieron su fruto, un fruto que se proyecta más allá de la música, a la vida, en la que siempre debemos intentar superarnos, es todo un logro personal, donde tal vez los aplausos no existen en el día a día, pero si el reconocimiento de los que están a nuestro alrededor y lo más importante, el nuestro propio.
Recientemente en estas fechas de Navidad se presentó al público la rondalla en el pueblo de Sebulcor, con la interpretación del tema Noche de Paz, el grupo lo componen un total de unos ventitrés, guitarras, laudes, bandurrias y el Apasionado de la Música, que tiene nombre y nos trasmite el espíritu de la música, haciéndolo llegar a cada rincón de cada pequeño pueblo.
José Ramón, enhorabuena por ello y, por supuesto, a todos los componentes de corales y rondallas.


Hoy me desperté con la intención de hacer lo que todos los días ,intentar traer a casa después de un jornada de trabajo el sustento,ya no solo necesario para comer y tener lo que vivir reclama a nuestro cuerpo y el de los nuestros, un bienestar de vida,si no algo mas y digo algo,pero es mucho mas de lo que necesitamos nosotros y es para mantener este sistema tan decadente,que si un poco mas para impuestos por tener casa o cobijo,otro poco mas por trabajar,otro poco para los que nos administran la vida,otro poco para los que no nos la dejan vivir...seria interminable enumerar a todos los que de el esfuerzo de unos pocos viven unos muchos,
Entonces aun dispuesto a ser una vez mas el gilipollas de siempre durante toda mi vida laboral ,me di cuenta del la gran noticia,profecía,lo que sea, HOY VIERNES SE ACABABA EL MUNDO,esta es la mía,hoy no iré a trabajar,hoy la no vida me da un descanso,hoy las cosas cambiaran de una vez por todas,y aquí me encuentro,sentado delante de una pantalla de ordenador intentando dejar en este escrito mis últimas voluntades ¿para que?¡¡pueees!! por si sirve de algo y oye,es una forma creo que muy relajante de esperar,como por cobarde no me tengo,no voy a esconderme debajo de las faldas de la mesa camilla y menos de las de la abuela,pero pienso en los próximos, empezaran como esta humanidad que hoy dejará de existir,de la nada,ni siquiera con las manos en los bolsillos,una mano alante y otra atrás,y todos absolutamente todos igual,desnuditos e inmaculados,pero siempre habrá uno que se se quite la mano de delante y otro por llevar la contraria la de atrás y entonces la volveréis a cagar,por favor si vosotros,la nueva generación de seres, leéis esto,hacerme caso,amaos de todas las formas posibles,con las que dice el kamasutra y con todas las que os inventéis vosotros,y sobre todo con el corazón,con todo el alma,quien sabe si vosotros salís del laboratorio con dos o mas apéndices sexuales y diferentes,pues aprovechaos,sin  diferencias sociales ni culturales ni morfologicas,macho de hembra,guapo ni feo, grande o pequeño,mientras esteis amando no pensareis en maldades y sobre todo no inventéis el valor de la cosas,cooperación mas que competitividad,no deleguéis vuestra libertad a nadie,descartar de vuestro lenguaje y de vuestros actos,la envidia,la soberbia,la vanidad,la ambición....resumiendo no no seáis humanos,ser lo que queráis pero nunca humanos,por desgracia nosotros lo fuimos y así nos fue.
Por último quisiera poner mi punto y final antes de que esto se acabe con mi epitafio,PASÉ POR AQUÍ POR CASUALIDAD,ESTUVE POR AQUÍ TAMBIÉN POR CASUALIDAD,PERO POR CASUALIDAD AUN NO SE PARA QUE.


Las ilustraciones son de David Ródenas, el guión de este que las muestra, la historieta esconde sus intríngulis, la historia creo que no cambia, la llamamos en la actualidad crisis, no es más que un robo encubierto, como desde siempre, por esos que son intocables. Los pobres, los humildes, los adoctrinados, no escarmentamos, con el paso de los siglos, esperamos y esperamos una mano celestial que nos libre de esta lacra, pero no la recibimos ni la recibiremos nunca, el problema lo tenemos que resolver nosotros. ¿A qué esperamos?


Querida mamá, han pasado tan solo veinte días desde que nos despedimos y para mi es toda una eternidad por no poder abrazarte día a día como todas mañanas hacia al irme a la universidad,¡¡el tiempo es aquí tan gris !!,no he visto el sol desde que puse pies en este país ,las maletas aun siguen cerradas, no me siento en mi hogar, me faltas tu ,mis amigos del barrio,mis compañeros de universidad  a saber donde estarán, pero mamá, papá nunca ya volvió, no soy golondrina viajera mas bien paloma casera, y yo no se si lo podré soportar, si ya lo se, en casa ya no teníamos ni el derecho de llamarnos pobres ,hasta para ser pobre se necesita también dinero ,pero mamá quien nos ha robado nuestra felicidad? luchaste por un futuro para mi, dándome una formación en la universidad, yo veía tus manos agrietadas ,tus disimulos para no quejarte de tu espalda dolorida al llegar a casa, pero mama, tanto sacrificios tuyos y para esto, mama esta sociedad se olvidó de los humildes como nosotros.
No salté vallas repletas de alambres de espino y cuchillas afiladas como estiletes, pero estas duelen e hieren mas aún en lo mas profundo de mi corazón, pero mamá quien nos robó nuestra oportunidad, quien nuestra felicidad, quien me echo de mi hogar, de mi vida, quien me cambió a mi madre por una dama llamada soledad, me siento tan sola, tan defraudada del mundo que nos rodea, de ser humano tan egoísta, mamá te hecho tanto de menos, toda mi vida fuiste mi apoyo, mi empuje, mi tesón en esas asignaturas que se me trababan un poco y tu siempre...,estudia Maria, quiero que seas algo mas que una simple limpiadora como yo sometida a los caprichos de esos señoritos que tu decías, quiero que seas como ellos, con carrera Maria y mira mamá toda una carrera para un sueldo que dejo en este país casi en el alquiler y en comer, y lo que queda, te lo mandaré, pues se en la situación que te quedaste, toda una vida de trabajo y perdóname mamá, pero te chulearon en no hacerte ese contrato que te prometieron.
Escríbeme mamá y dame esas fuerzas para continuar y aunque no las necesito pues mi amor hacia ti me dará fuerzas para ello, pues sé que este dinero conseguido así nos recorta la felicidad pero podrás ya dejar de trabajar que ya  es hora a tus sesenta y siete tacos y vivir y cómprate esos vestidos y esos zapatos que siempre deseaste, pero mi educación era lo primero me decías, y te veía con ese uniforme eterno y con esos vestidos ya usados que te humillaban que te regalaba la señora donde trabajabas, pero mamá soy afortunada de tener una madre como tú, ya no solo me diste la vida, me la entregaste, y me diste algo mas que gracias a dios, no se consigue con dinero, el amor, gracias mamá por ello.


Unos momentos para reflexionar, en ocasiones es difícil extraer todos los pensamientos que se encuentran en mi cabeza y ponerlos en este espacio tan vacío, tan blanco e inmaculado, llenarlo de caracteres y que sean entendibles para quien lo lea es un reto, pero ahora me gustaría soltarme, expresar mis pesares que no me dejan ser como soy, apenas soy como me dejan y eso es duro decirlo y más padecerlo, pensándolo detenidamente es un absurdo. ¿Por qué digo esto? Solo tengo preguntas enfrentadas. ¿Hasta donde llega mi libertad? ¿Por qué otros deciden por mi? ¿Por qué someterme a sus caprichos de ambición? ¿Qué oportunidades nos dejan? ¿Son tan miserables? ¿Somos, la raza humana, aun tan primitivos? ¿Por qué ellos llegaron al poder? ¿Por qué ellos los líderes? ¿Acaso tienen en su poder el santo grial? ¿Por qué nosotros los sometidos? ¿Por qué se rodearon de mercenarios? Todos quieren ser mercenarios del poder, del sistema, y cuantos más mercenarios más poder les damos, como morder la mano que les da el pan de cada día, ¡pero! ¿podrían mantenerse esos zánganos sin los obreros y mercenarios de esta gran colmena? y ¿nosotros podríamos? Las normas ¿quien las dicta? ¿El devenir del pueblo o los líderes al regularlas adaptándolas al tiempo en que vivimos y lo que impera la sociedad? Es todo un conflicto en mi cabeza, mirando un poco la naturaleza, la sociedad más primitiva o tal vez más adaptada, es el sistema colmena o termitero pero tienen depredadores, nosotros la plaga humana ¿tenemos depredadores? ¿Somos depredadores de nosotros mismos? ¿Como mantener la especie sin depredadores? Ese proceso de selección natural si no existe ¿debería el humano implantar alguno? ¿O tal vez ya está en sus comienzos? La percepción mía, de estos últimos tiempos que vivimos, es que ya la estamos sufriendo, los lideres ya sean chaquetas negras o grandes empresarios trasmiten todo el egoísmo posible acaparando grandes imperios, reduciendo a los más humildes a simples esclavos, que incluso con la tecnología actual sobramos multitud, la producción de materias primas es mayor e incluso sobran excedentes, pero ¿por qué no compartirla? Pero claro eso crearía un exceso de superpoblación, nos acercaría aun más a la destrucción, entonces, y resumiendo un poco mi cacao mental, una pregunta final, para el ser humano, los movimientos sociales de estos tiempos ¿son implicados o regulados por la gran diosa naturaleza o son artificios de los grandes líderes?

Efímeras esencias de la tierra, que cada otoño surgen de la nada, delicados colores nunca conseguidos ni por las mejores paletas de los pintores más afamados, formas y más formas minimalistas esculpidas por el mejor escultor, que es la naturaleza. Manjares para satisfacer los paladares más exquisitos antídotos para curarte de tus peores enfermedades, venenos guardados entre sus esporas para librarte de tus mejores enemigos ¡Cuantos secretos nos ocultaran!
Humildes, apenas se ven, pero con mirar a ras de suelo abrimos nuestros sentidos a otro mundo desconocido, ¡y lo que dejamos de ver! Nuestra corta vista nos oculta bajo este, otro mundo, uno más pequeño, microscópico, y existe aun otro más que es donde se esconde nuestro alma, por otro lado al mirar de noche a las estrellas apenas vemos un pequeño reflejo de luz, aun sabiendo que son inmensas, las vemos tan pequeñas y es que hasta ahora solo nos seguimos mirando la entrepierna.























Este es mi jardín de otoño, se encuentra bajo los gigantes vestidos de verde eterno, a ras de suelo, es tan  humilde como su grandeza, te sobrecoge cuando paseas por él, y a veces quisiera ser hormiguita para sentir ese otro universo que está bajo nuestros pies, que despreciamos, tal vez porque siempre nos dijeron que los dioses viven en el cielo, es tan inalcanzable como nuestro interior.

Sobre las cookies

Archivo

La Senda de los Frailes



Etiquetas